Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Premio Nobel de Química 1929

Publicado el agosto 14, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1929

El Premio Nobel de Química 1929 fue concedido conjuntamente a Arthur Harden y Hans Karl August Simon von Euler-Chelpin «por sus investigaciones sobre la fermentación del azúcar y las enzimas fermentativas» Este reconocimiento no solo celebró sus descubrimientos, sino que también catalizó avances significativos en la comprensión bioquímica de los procesos celulares. Sus hallazgos sobre…

Leer más “Premio Nobel de Química 1929” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Dimetilnitrosamina

Publicado el agosto 12, 2025enero 6, 2025 Por admin
Dimetilnitrosamina

N-Nitrosodimetilamina (NDMA), también conocida como dimetilnitrosamina (DMN), es un compuesto orgánico con la fórmula \((CH_3)_2NNO\). Es uno de los miembros más simples de una gran clase de nitrosaminas. Se presenta como un aceite amarillo volátil. La NDMA ha llamado la atención debido a su alta hepatotoxicidad y su carácter cancerígeno comprobado en animales de laboratorio….

Leer más “Dimetilnitrosamina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Erwin Chargaff

Publicado el agosto 11, 2025enero 6, 2025 Por admin
Erwin Chargaff

Erwin Chargaff (11 de agosto de 1905 – 20 de junio de 2002) fue un químico austriaco de origen judío que emigró a los Estados Unidos durante el periodo entreguerras y la anexión de su país por Alemania. Después de cuidadosos experimentos, Chargaff descubrió dos reglas que ayudaron al descubrimiento de la doble hélice del…

Leer más “Erwin Chargaff” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Compuestos oxigenados del azufre

Publicado el agosto 6, 2025enero 6, 2025 Por admin
Compuestos oxigenados del azufre

Los óxidos de azufre caracterizados incluyen \( \text{SO} \), \( \text{S}_2\text{O}_3 \), \( \text{SO}_2 \), \( \text{SO}_3 \), \( \text{S}_2\text{O}_7 \), y \( \text{SO}_4 \). Entre estos, el dióxido de azufre (\( \text{SO}_2 \)) y el trióxido de azufre (\( \text{SO}_3 \)) son de mayor relevancia. El dióxido de azufre (\( \text{SO}_2 \)) puede funcionar…

Leer más “Compuestos oxigenados del azufre” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Jeanette Grasselli Brown

Publicado el agosto 4, 2025enero 6, 2025 Por admin
Jeanette Grasselli Brown

Jeanette Grasselli Brown (nacida Jeanette Gecsy; 4 de agosto de 1928) es una química analítica y espectroscopista estadounidense conocida por su trabajo con Standard Oil of Ohio (ahora BP America) como investigadora industrial en el campo de la espectroscopia. La espectroscopia es una técnica utilizada para medir la interacción de la radiación electromagnética con la…

Leer más “Jeanette Grasselli Brown” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1928

Publicado el julio 31, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1928

Adolf Otto Reinhold Windaus, un químico alemán, recibió el Premio Nobel de Química en 1928 por su innovador trabajo sobre la constitución de los esteroles y su conexión con las vitaminas. Este reconocimiento fue un testimonio de sus profundas contribuciones a la química orgánica, que sentaron las bases para nuestra comprensión del colesterol, sus derivados…

Leer más “Premio Nobel de Química 1928” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Diborano

Publicado el julio 29, 2025enero 6, 2025 Por admin
Diborano

Diborano(6), comúnmente conocido como diborano, es el compuesto químico con la fórmula \( \text{B}_2 \text{H}_6 \). Es un gas incoloro, altamente tóxico y pirofórico, con un olor dulzón y repulsivo. Dada su fórmula sencilla, el diborano es un compuesto fundamental del boro, y ha atraído una considerable atención debido a su estructura electrónica. Varios de…

Leer más “Diborano” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

James Curtis Booth

Publicado el julio 28, 2025enero 6, 2025 Por admin
James Curtis Booth

James Curtis Booth (28 de julio de 1810 – 21 de marzo de 1888) fue un químico estadounidense que hizo importantes contribuciones al campo de la química, entre ellas el desarrollo de métodos para refinar el oro de California. También desempeñó un papel clave en los Estudios Geológicos de Pensilvania y Delaware y fue profesor…

Leer más “James Curtis Booth” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Peróxido

Publicado el julio 23, 2025enero 6, 2025 Por admin
Peróxido

El peróxido de hidrógeno es un líquido viscoso y un potente agente oxidante, también conocido como agua oxigenada. A temperatura ambiente, es un líquido incoloro con un sabor amargo, y pequeñas cantidades de su forma gaseosa se encuentran naturalmente en el aire. Este compuesto es inestable y se descompone rápidamente en oxígeno y agua, liberando…

Leer más “Peróxido” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Henri-Victor Regnault

Publicado el julio 21, 2025enero 6, 2025 Por admin
Henri-Victor Regnault

Henri Victor Regnault (21 de julio de 1810 – 19 de enero de 1878) fue un químico y físico francés conocido sobre todo por sus minuciosas mediciones de las propiedades térmicas de los gases. Fue uno de los primeros termodinamistas y mentor de William Thomson a finales de la década de 1840. Nunca utilizó su…

Leer más “Henri-Victor Regnault” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Paginación de entradas

1 2 … 120 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Premio Nobel de Química 1929
  • Dimetilnitrosamina
  • Erwin Chargaff
  • Compuestos oxigenados del azufre
  • Jeanette Grasselli Brown
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1591821 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1436349 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1343775 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1282099 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1195537 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1020493 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress